Cerca de 1.261 matrículas y registros de personas naturales y jurídicas, establecimientos, entidades, sucursales y agencias del Oriente Antioqueño podrían ser canceladas y/o declaradas disueltas y en estado de liquidación, si su matrícula mercantil o registro no ha sido renovado en los últimos años y adicionalmente, no lo hace en 2021.
La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño realizará la depuración de acuerdo con lo estipulado en la Ley 1727 de 2014, que aplica para las personas naturales, jurídicas, los establecimientos de comercio, sucursales y las agencias, que no hayan renovado su matrícula mercantil o su registro en los últimos cinco años, siempre y cuando no existan actos o situaciones en favor de terceros, que lo impidan. Según lo dispuesto en el artículo 31 de esta ley, por medio de la cual se ordena la depuración de los registros públicos que hacen parte del Registro Único Empresarial y Social (RUES), las cámaras de comercio no tienen atribución para omitir su cumplimiento. Se realiza así:
- Disueltas y en estado de liquidación: las sociedades comerciales, civiles y las entidades sin ánimo de lucro que omitieron el deber de renovar la matrícula mercantil o su registro en los años 2017, 2018, 2019 y 2020 y que no lo hagan este año, quedarán disueltas y en estado de liquidación, sin perjuicio de los derechos legalmente constituidos de terceros.
- Canceladas: las personas naturales, los establecimientos de comercio, las sucursales y las agencias que omitieron el deber de renovar en los años 2017, 2018, 2019 y 2020 y que omitan hacerlo este año se les cancelará la matrícula mercantil.
La incidencia de esta depuración para las unidades empresariales va desde la imposibilidad de continuar desarrollando su objeto social, hasta la pérdida de la antigüedad como comerciante y dejar disponible su nombre comercial para que pueda ser utilizado por otro registro. Para evitar ser depurado, deberán realizar la renovación de su registro hasta el 31 de marzo de 2021. La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño ha dispuesto su sitio web y su App Móvil para facilitarle este proceso a los empresarios. Puede consultar más sobre estos canales y sobre este trámite en: www.ccoa.org.co