¿Conoces nuestros servicios y beneficios?
Por estar matriculado y renovado, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, te permite acceder a los siguientes servicios y beneficios.
A partir del 1° de noviembre de 2020 y 2021, los comerciantes que se matricularon en el año 2020 y 2021 y los que hayan renovado oportunamente su matrícula mercantil y la de todos sus establecimientos a nivel nacional podrán acceder a la información del Registro Único Empresarial y Social – RUES de acuerdo con lo establecido en la Circular 003 del 19 de diciembre de 2019 de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Los beneficios que obtendrá son:
Acceso a la información que reposa en el Registro Único Empresarial y Social – RUES de todos los comerciantes (personas naturales y jurídicas) inscritos en el Registro Mercantil que tengan su matrícula mercantil y la de sus establecimientos de comercio a nivel nacional renovada.
Descarga de la información, según los criterios de búsqueda establecidos en la Circular 003 de 2019.
Servicios sin cobro
Formación que le permite a los empresarios crecer, consolidarse e incrementar sus niveles de cultura empresarial, ganando competencias en temas como: productividad y calidad, innovación, buenas prácticas de gestión y captación de nuevos clientes.
Con este servicio las empresas pueden identificar sus principales barreras para la consolidación de sus procesos de desarrollo y crecimiento, por medio de un acompañamiento idóneo para su fortalecimiento empresarial. Para hacerlo, se implementa la herramienta HAPY.
Es una herramienta de autodiagnóstico implementada por la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, la cual está dirigida a empresas PYME; determina las brechas por medio de una serie de preguntas en los módulos: Administrativo, Mercadeo, Innovación y Finanzas y arroja un plan de trabajo general de acuerdo a la puntuación de cada pregunta.
Es una plataforma de comercio electrónico que permite al empresario de manera gratuita, habilitar un nuevo canal de ventas para vincular y exhibir la oferta de sus productos y/o servicios en una tienda virtual para cada uno de los establecimientos de comercio que tenga asociados a su negocio.
Con este servicio virtual, los empresarios pueden aprovechar este tiempo para explorar nuevos mercados internacionales. Este consultorio que, funciona en alianza con la Universidad Católica de Oriente, ofrece acompañamiento en temas como: paso a paso para exportar y costos; investigación de mercados internacionales; normatividad colombiana para exportar; términos de negociación internacional; logística de distribución para la exportación y, régimen cambiario y medios de pago.
Las unidades productivas pueden ser impulsadas con este programa que mejora la competitividad en la línea de producción de industrias manufactureras, con el objetivo de mejorar los indicadores de productividad por proceso, innovación o brecha tecnológica en las empresas del Oriente Antioqueño. Actualmente se prioriza el sector restaurantes.
Fábricas de Productividad es el programa bandera del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, liderado por Colombia Productiva, entidad aliada de las industrias para producir más, con mejor calidad y mayor valor agregado.
El Programa Empresas en Trayectoria MEGA (ETM) contribuye con el crecimiento sobresaliente de las empresas participantes. Lo logra aplicando una metodología, diseñada por empresarios para empresarios, que propicia reflexiones profundas sobre la estrategia de cada empresa y que permite planear su futuro.
Es un servicios creado en alianza con el FGA – Fondo de Garantías de Antioquia y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Para conectar a los empresarios con la mejor solución financiera disponible de acuerdo a las necesidades particulares de su negocio. Se realiza un diagnóstico de su empresa y necesidades para así identificar cuáles son las soluciones financieras más adecuadas entre la oferta de las entidades aliadas.
En este espacio, los empresarios pueden acceder a un servicio que les permite resolver inquietudes en asuntos registrales, insolvencia y recuperación empresarial, así como en lo referente a la normatividad expedida por el Gobierno Nacional con ocasión a la contingencia actual.
El mejoramiento continuo de los aspectos técnicos, productivos, administrativos y organizacionales de cada uno de los mercados, es el objetivo de este servicio al que pueden acceder los empresarios para minimizar las brechas de sus sistemas productivos. Los empresarios que se vinculan a esta iniciativa participan en la instalación de mesas sectoriales, el diseño y ejecución de planes de trabajo sectorial y en estudios de mercado sectoriales. Encadenamientos productivos priorizados: Aguacate, Lácteos, Turismo e Industrias Creativas y Culturales.
Espacio virtual creado para apoyar mediante decretos, resoluciones y lineamientos que el empresario debe conocer para estar al día con las medidas nacionales y locales que le permitirán dar continuidad a sus negocios y proteger a sus empleados. Las personas que consulten este espacio, podrán encontrar medidas tomadas por el sector financiero, medidas tributarias, lineamientos en protocolos de bioseguridad para la reactivación económica, así como una importante guía de servicios y beneficios para los empresarios para enfrentar la situación de crisis.
Página en la que se publican las noticias relevantes para el sector empresarial, tales como: el mapa de evolución del Covid-19, entre otras.
Consulta documentos, políticas, informes, narrativas, presentaciones, estudios, entre otros, análisis del tejido empresarial, la productividad y competitividad del Oriente Antioqueño.
Identifica las brechas de tu emprendimiento y obtén una orientación estratégica para superarlas. Fortalecéte con el nuevo módulo de HAPY, recibe asesoría con expertos y formación especializada.
Información aquí: au.servicios3@ccoa.org.co
Celular: 3104718265
Servicios con cobro
Los empresarios pueden acceder a este instrumento para que los que son deudores en dificultades, renegocien sus obligaciones con sus acreedores, celebren acuerdos de pago para que puedan continuar operando como empresa, salvaguardar el empleo y atender sus compromisos crediticios.
Programas especializados de alto nivel propios o con aliados e instituciones certificadas, que les permiten a los empresarios mantenerse actualizados en temas de impacto para el fortalecimiento del negocio por medio de cursos, talleres y seminarios. No aplica para diplomados.
Descuentos:
En la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño encontrarás la mejor opción para realizar tus eventos, capacitaciones, reuniones o encuentros empresariales. Nuestros auditorios están diseñados y acondicionados para realizar presentaciones con excelente iluminación, ventilación y cómoda silletería. Adicionalmente, ponemos a tu disposición equipos audiovisuales que generarán una experiencia satisfactoria.
Accede al cronograma de Actividades de fortalecimiento empresarial y calendario de eventos que la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño definió en su Plan Anual de Trabajo.