Quiénes somos
Somos una entidad gremial de carácter privado y sin ánimo de lucro que cumple funciones delegadas por el Gobierno Nacional para apoyar a los comerciantes y empresarios del Oriente Antioqueño mediante la formalización de su actividad económica, la competitividad regional, el fortalecimiento y desarrollo empresarial.
Nuestra jurisdicción abarca el Oriente Antioqueño formado por 23 municipios agrupados en cuatro zonas a partir de dinámicas socioeconómicas, culturales y físico-naturales homogéneas, estas son:
Altiplano: Rionegro, La Ceja, Guarne, Marinilla, La Unión, San Vicente, El Carmen de Viboral, El Santuario y El Retiro
Embalses: El Peñol, Guatapé, San Carlos, San Rafael, Alejandría, Granada y Concepción
Páramo: Sonsón, Argelia, Abejorral y Nariño
Bosques: San Luis, San Francisco y Cocorná
La Cámara cuenta con una sede principal en Rionegro y con oficinas receptoras en: La Ceja, Sonsón y Guatapé. Con sus funciones y actuaciones cubre los 23 municipios de esta subregión
La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño trasciende de la planeación y la prospectiva, a la gestión de instrumentos para el desarrollo competitivo y sostenible del territorio. Es una Organización de Clase Mundial activa en espacios de construcción con cámaras nacionales y binacionales, agencias de cooperación internacional y redes de conocimiento, entre otros.
Nuestro propósito:
Un Oriente Antioqueño que inspire al mundo; sus empresarios serán los más conscientes, competitivos e innovadores del país.












Fotos cortesía: Mesa de Turismo del Oriente Antioqueño
La Cámara define su Sistema de Gestión Integral en tres componentes:
Estrategia
Talento Humano
Operación
La gestión estratégica institucional comprende cinco imperativos:
Desarrollo integral, sostenible y competitivo del territorio.
Formalización, desarrollo e internacionalización del tejido empresarial.
Excelencia en el desempeño y sostenibilidad organizacional.
Desarrollo integral de los colaboradores.
Excelencia operacional.
Nuestra Junta Directiva
Nuestra Junta Directiva trabaja de forma articulada por el fortalecimiento del tejido empresarial de la subregión para que los comerciantes cuenten con oportunidades de valor para su crecimiento y desarrollo.
Conoce quienes hacen parte de ella.

INDUSTRIAS CADI. – Diego Alfonso Echeverri Wilches (Principal)
Piedad Del Socorro Londoño Torres (Principal)
Inmocente S.A.S – Diana Cristina Galeano Otalvaro (Principal)
Serafín Alzate Castro (Principal)
Proyectos Inmobiliarios Y Empresariales Piem S.A.S- Sebastian Ceballos Uribe (Suplente)
Julián De Jesus Rodríguez Cardona (Suplente)
Leonardo Antonio Giraldo Gallo (Suplente)
Nelson Enrique Valencia Ordoñez (Suplente)
William Alberto Toro Cardona
Hugo Alberto Zuluaga Giraldo
Catalina Londoño
Comité de Presidencia
Camila Escobar Vargas
Presidenta Ejecutiva
presidencia@ccoa.org.co
Soraida María Tobón Sossa
Directora Administrativa y Financiera
di.administrativa@ccoa.org.co
Adriana Patricia Gallego Velásquez
Secretaria General
se.general@ccoa.org.co
Luz Yaneth Giraldo Sánchez
Directora de Competitividad
luzgiraldo@ccoa.org.co
Cristhian Andrei Acevedo Oliveros
Director de Estrategia Corporativa
cristhianacevedo@ccoa.org.co
David Alejandro Pérez
Líder de Relacionamiento Institucional, Comunicaciones y Mercadeo
davidperez@ccoa.org.co