1. Información de la Entidad
De acuerdo con el modelo de estrategia de la Entidad el concepto de misión y visión no aplica, la Entidad adopta un propósito superior.
1.1 PROPÓSITO SUPERIOR
Un Oriente Antioqueño que inspire al mundo; sus empresarios serán los más conscientes, competitivos e innovadores del país.
1.1 MISIÓN Y VISIÓN
Misión
Visión
Impulsar el desarrollo competitivo y sostenible del Oriente Antioqueño, liderando la formalización y el fortalecimiento de la actividad empresarial, con influencia valorada en escenarios de interés colectivo.
En el 2021 seremos reconocidos en el contexto nacional e internacional como una organización de clase mundial, que impulsa el desarrollo competitivo y sostenible del Oriente Antioqueño.
FUNCIONES Y DEBERES
Como personas jurídicas de derecho privado cumplen por delegación legal algunas funciones públicas como es el caso de los registros públicos: mercantil, proponentes y entidades sin ánimo de lucro, carácter privado que no pierden por el hecho de que hayan recibido el encargo de cumplirlas. Estas funciones son expresamente señaladas en la ley y han de cumplirse en la forma taxativa señalada en los ordenamientos que las consagran y las regulan, en consecuencia, sus funciones regladas y las Cámaras solo actúan conforme a dichas reglas. Pero desarrollan también funciones privadas, cuyo cumplimiento y desarrollo no está sometido a pautas o reglas determinadas en el mismo ordenamiento legal que las establece.
1.2 ESTRUCTURA ORGÁNICA
1.3 MAPAS Y CARTAS DESCRIPTIVAS DE LOS PROCESOS
1.4 DIRECTORIO INSTITUCIONAL
Sede física
Sede Principal Rionegro, Antioquia – Cra. 47 # 64 A 263, vía Belén Km 2
Teléfono
- Servicio al cliente: 60+4 + 531 25 14
Correo electrónico para la recepción de solicitudes de información
ccoa@ccoa.org.co
Correo electrónico para notificaciones judiciales
Correo físico o postal
Sede Principal Cr. 47 # 64 A 263, vía Belén Kilómetro 2 Rionegro Ant., Centro de Atención Documental (CAD), primer piso
1.5 DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS, EMPLEADOS Y CONTRATISTAS
La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño inició una fructífera vida institucional el 7 de septiembre de 1987. Desde entonces ha contribuido a la competitividad y desarrollo empresarial y a las importantes transformaciones que el territorio ha vivido en más de tres décadas.
Para consultar los contratos la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño en el SECOP I seleccione el nombre de la entidad, régimen especial y luego clic en “buscar”
1.6 DIRECTORIO DE ENTIDADES
1.7 DIRECTORIO DE AGREMIACIONES, ASOCIACIONES Y OTROS GRUPOS DE INTERES
1.8 NORMAS, FORMULARIOS Y PROTOCOLOS DE ATENCIÓN
REGISTROS PÚBLICOS
TRÁMITES EN LÍNEA
TARIFAS DE LOS SERVICIOS REGISTRALES
NORMATIVIDAD SOBRE LOS SERVICIOS Y TRÁMITES REGISTRALES
REGISTRO ÚNICO EMPRESARIAL Y SOCIAL
SERVICIOS EMPRESARIALES
1.9 PROCEDIMIENTOS QUE SE SIGUEN PARA TOMAR DECISIONES EN LAS DIFERENTES ÁREAS
- Encuentra todas las políticas organizacionales aquí.
- Política de Gestión Documental
- Política SGSST
- Política de servicio al cliente
- Política Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
- Política de tratamiento de datos personales
- Política de Gestión Integral
- Políticas administrativas
- Políticas administrativas para gastos de viaje
- Política de propiedad intelectual
- Tarifas para la prestación de servicios diferentes a los registros públicos de la CCOA para la vigencia 2022
- Políticas de arrendamiento de auditorios
- Política de recepción de documentos de registros públicos
- Política de no consumo
- Política para el uso del carnet institucional
- Política de convenios
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
1.10 MECANISMOS DE PRESENTACIÓN DIRECTA DE SOLICITUDES, QUEJAS Y RECLAMOS A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO EN RELACIÓN CON ACCIONES U OMISIONES DEL SUJETO OBLIGADO
1.11 CALENDARIO DE ACTIVIDADES Y EVENTOS
1.12 INFORMACIÓN SOBRE DECISIONES QUE PUEDAN AFECTAR AL PÚBLICO
1.13 ENTES Y AUTORIDADES QUE LO VIGILAN
1.14 PUBLICACIÓN DE HOJAS DE VIDA
3. Estructura Orgánica y Talento Humano
NOSOTROS
Somos una entidad gremial de carácter privado y sin ánimo de lucro que cumple funciones delegadas por el Gobierno Nacional para apoyar a los comerciantes y empresarios de la región mediante la formalización de su actividad económica, el fortalecimiento y desarrollo empresarial y la competitividad regional.
3.1 MISIÓN Y VISIÓN
Misión
Visión
Impulsar el desarrollo competitivo y sostenible del Oriente Antioqueño, liderando la formalización y el fortalecimiento de la actividad empresarial, con influencia valorada en escenarios de interés colectivo.
En el 2021 seremos reconocidos en el contexto nacional e internacional como una organización de clase mundial, que impulsa el desarrollo competitivo y sostenible del Oriente Antioqueño.
3.2 FUNCIONES Y DEBERES
Como personas jurídicas de derecho privado cumplen por delegación legal algunas funciones públicas como es el caso de los registros públicos: mercantil, proponentes y entidades sin ánimo de lucro, carácter privado que no pierden por el hecho de que hayan recibido el encargo de cumplirlas. Estas funciones son expresamente señaladas en la ley y han de cumplirse en la forma taxativa señalada en los ordenamientos que las consagran y las regulan, en consecuencia, sus funciones regladas y las Cámaras solo actúan conforme a dichas reglas. Pero desarrollan también funciones privadas, cuyo cumplimiento y desarrollo no está sometido a pautas o reglas determinadas en el mismo ordenamiento legal que las establece.
3.3 PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
3.4 ORGANIGRAMA
3.5 DIRECTORIO DE INFORMACIÓN DE EMPLEADOS Y CONTRATISTAS
Para consultar los contratos la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño en el SECOP I seleccione el nombre de la entidad, régimen especial y luego clic en “buscar”
3.6 DIRECTORIO DE ENTIDADES
3.7 DIRECTORIO DE AGREMIACIONES, ASOCIACIONES Y OTROS GRUPOS DE INTERES
3.8 OFERTAS DE EMPLEO
Lo invitamos a consultar en los siguientes portales las ofertas de empleo: